La escritura se dio dentro de un contexto de constantes guerras y luchas tanto internas como externas de las primeras dinastías chinas dominantes, pero la escritura se remonta mas allá de las primeras dinastías debido a que anterior a su existencia China tuvo una sociedad de tipo matriarcal (cultura de Yang Nao) la que se dio gradualmente de la agrupación Gregaria a la comunidad de Clanes .Durante este periodo se vuelve sedentario y tuvo lo que esto significa , este proceso se da hace unos 6.000 a 7.000 años. Luego se pasa a paulatinamente a una sociedad Patriarcal (cultura de Longsman) en la cual la antigua sociedad se desintegra poco a poco .En este periodo los clanes y tribus que poblaban las cuencas de los ríos amarillo (Huanghe) y el azul (Shangjiang), se integran y comienzan a tener interacción como pueblo en sí. La invención de la escritura se atribuye a éste periodo ya que en el habría vivido el legendario emperador Fu-Shi, quien se dice inventó los 8 trigramas dispuestos en círculos, según un esquema centrifugo, para formar un octágono. Estos serian la base de la escritura China. En la cultura Longsman se comienza a dar la concepción China de los emperadores Chinos. La evolución de la sociedad China nos lleva por un camino pavimentado de imperios y dinastías las que se han logrado separa en 11; dentro de ellas la escritura se ha desarrollado y crecido hasta como se le conoce actualmente .La tradición China nos habla de una primera dinastía hereditaria, se trata de los Xia (1994-1766a.C.) que desapareció al ser expulsado su ultimo gobernante que como nos indica la tradición fue un tirano. La invención de la escritura China se atribuye a dos teorías: Teoría histórica: La escritura seria producto del emperador Huang-Che cuya vida transcurrió en el siglo XXI a.C. la habría creado basado en sus estudios de los cuerpos celestes, las cosas naturales y las huellas de animales. Gracias a la arqueología moderna se han llegado a unas conclusiones más convincentes sobre el origen de la escritura china. Los restos más antiguos de dibujos en potes neolíticos se remontan al 5000a.C. Algunos dibujos de pájaros o de fenómenos naturales como el sol y la luna grabados en jades y potes del cuarto y tercer milenio a.C. pueden haber servido como emblemas totémicos que eran vocalizados por sus lectores, actuando así como primitivos fonogramas antes que como ideogramas. Sin embargo estas inscripciones son de carácter aislado y no pueden calificarse como escritura. Las representaciones que dieron lugar a una auténtica escritura, capaz de producir frases, se fechan a partir de la Edad de Bronce china (2000a.C.). Gracias a una crecida de un afluente del río Amarillo en 1898-1899, fueron desenterrados una serie de caparazones de tortuga y omóplatos de ciervo. Sobre estos fragmentos había unas inscripciones que son consideradas como la escritura más primitiva del este de Asia. Estos restos se atribuyen a la dinastía Shang tardía (1200-1045a.C). Teoría Mítica: En lo referente a la evolución de la escritura lo mas probable es que en ella se hallan utilizado los Jia –Gu wen o huesos oráculos, los que datan del siglo XV –X a.C. En éste tipo de oráculos se escribía con los huesos de un animal o el caparazón de una tortuga que se calentaba hasta que aparecían una serie de grietas como pronósticos futuros Las inscripciones en huesos de oráculos constituyen la primera forma de escritura china y se han identificado alrededor de 2.000 caracteres distintos, de los cuales se han descifrado unos 1.300. De la dinastía Xia no se han encintrado evidencias arqueológicas, pero se han encontrado restos de otra dinastía , la dinastía Shang (1770-1027a.C.) que gobernaron en los territorios que hoy son las provincias de Hendu , Hu, Gei ,Shandong y la parte septentrional de An Hui, en el centro y norte de China Su economía se basaba en la agricultura y también manejaban la metalurgia. La sociedad era aristocrática formada por el rey, una nobleza militar. Entre aristocracia y plebeyos estaba la clase sacerdotal .Esta sociedad adoraba los antepasados y a una multitud de Dioses siendo el mas importante Shangti (el señor del cielo), la caída de los Shang tiene el mismo fin que la de los Xia. De la dinastía Shang son los textos mas antiguos descubiertos hasta ahora, estos son los ya mencionados Jia Gu Wen que pertenecen a éste período .Lo importante de éste descubrimiento es que gracias a estos escritos se ha podido reconstruir el vocabulario Shang y su sintaxis. Luego guió la dinastía Zhou, dividida en dos períodos: sábado, 13 de junio de 2009
Contexto historico -cultural en el que se desarrolla el sistema de escritura China
La escritura se dio dentro de un contexto de constantes guerras y luchas tanto internas como externas de las primeras dinastías chinas dominantes, pero la escritura se remonta mas allá de las primeras dinastías debido a que anterior a su existencia China tuvo una sociedad de tipo matriarcal (cultura de Yang Nao) la que se dio gradualmente de la agrupación Gregaria a la comunidad de Clanes .Durante este periodo se vuelve sedentario y tuvo lo que esto significa , este proceso se da hace unos 6.000 a 7.000 años. Luego se pasa a paulatinamente a una sociedad Patriarcal (cultura de Longsman) en la cual la antigua sociedad se desintegra poco a poco .En este periodo los clanes y tribus que poblaban las cuencas de los ríos amarillo (Huanghe) y el azul (Shangjiang), se integran y comienzan a tener interacción como pueblo en sí. La invención de la escritura se atribuye a éste periodo ya que en el habría vivido el legendario emperador Fu-Shi, quien se dice inventó los 8 trigramas dispuestos en círculos, según un esquema centrifugo, para formar un octágono. Estos serian la base de la escritura China. En la cultura Longsman se comienza a dar la concepción China de los emperadores Chinos. La evolución de la sociedad China nos lleva por un camino pavimentado de imperios y dinastías las que se han logrado separa en 11; dentro de ellas la escritura se ha desarrollado y crecido hasta como se le conoce actualmente .La tradición China nos habla de una primera dinastía hereditaria, se trata de los Xia (1994-1766a.C.) que desapareció al ser expulsado su ultimo gobernante que como nos indica la tradición fue un tirano. La invención de la escritura China se atribuye a dos teorías: Teoría histórica: La escritura seria producto del emperador Huang-Che cuya vida transcurrió en el siglo XXI a.C. la habría creado basado en sus estudios de los cuerpos celestes, las cosas naturales y las huellas de animales. Gracias a la arqueología moderna se han llegado a unas conclusiones más convincentes sobre el origen de la escritura china. Los restos más antiguos de dibujos en potes neolíticos se remontan al 5000a.C. Algunos dibujos de pájaros o de fenómenos naturales como el sol y la luna grabados en jades y potes del cuarto y tercer milenio a.C. pueden haber servido como emblemas totémicos que eran vocalizados por sus lectores, actuando así como primitivos fonogramas antes que como ideogramas. Sin embargo estas inscripciones son de carácter aislado y no pueden calificarse como escritura. Las representaciones que dieron lugar a una auténtica escritura, capaz de producir frases, se fechan a partir de la Edad de Bronce china (2000a.C.). Gracias a una crecida de un afluente del río Amarillo en 1898-1899, fueron desenterrados una serie de caparazones de tortuga y omóplatos de ciervo. Sobre estos fragmentos había unas inscripciones que son consideradas como la escritura más primitiva del este de Asia. Estos restos se atribuyen a la dinastía Shang tardía (1200-1045a.C). Teoría Mítica: En lo referente a la evolución de la escritura lo mas probable es que en ella se hallan utilizado los Jia –Gu wen o huesos oráculos, los que datan del siglo XV –X a.C. En éste tipo de oráculos se escribía con los huesos de un animal o el caparazón de una tortuga que se calentaba hasta que aparecían una serie de grietas como pronósticos futuros Las inscripciones en huesos de oráculos constituyen la primera forma de escritura china y se han identificado alrededor de 2.000 caracteres distintos, de los cuales se han descifrado unos 1.300. De la dinastía Xia no se han encintrado evidencias arqueológicas, pero se han encontrado restos de otra dinastía , la dinastía Shang (1770-1027a.C.) que gobernaron en los territorios que hoy son las provincias de Hendu , Hu, Gei ,Shandong y la parte septentrional de An Hui, en el centro y norte de China Su economía se basaba en la agricultura y también manejaban la metalurgia. La sociedad era aristocrática formada por el rey, una nobleza militar. Entre aristocracia y plebeyos estaba la clase sacerdotal .Esta sociedad adoraba los antepasados y a una multitud de Dioses siendo el mas importante Shangti (el señor del cielo), la caída de los Shang tiene el mismo fin que la de los Xia. De la dinastía Shang son los textos mas antiguos descubiertos hasta ahora, estos son los ya mencionados Jia Gu Wen que pertenecen a éste período .Lo importante de éste descubrimiento es que gracias a estos escritos se ha podido reconstruir el vocabulario Shang y su sintaxis. Luego guió la dinastía Zhou, dividida en dos períodos: Bibliografía
Fuentes escritas:
Carrigton G .(1954).Historia del Pueblo Chino.Mexico -Buenos aires:Fondo Cultura Económica.
Durant W. (1960). La civilizacion del Extremo Oriente.Buenos Aires:Editorial Sudamericana.
Escolar Sobrino, Hipólito (1789). Historia de las Bibliotecas.Madrid:Editorial Pirámide.
Escolar Sobrino, Hipólito (1993).Historia Universal del Libro.Madrid: Editorial Pirámide.
Herber F, Rolf W.(1985)Historia Universal Siglo XXI : El imaginario Chino.Mexico: España Editores S.Q.
Herber F, Rolf W.(1989). Historia Universal Siglo XXI: El Imperio Chino.Mexico: España Editores S.Q.
Lerner F.(1999).Historia de las Bibliotecas del Mundo : Desde la Invencion de la Escritura hasta la Era de la Computación. Buenos Aires: Editorial Impulso.
Oncken G, Federico H. (1946).Historia de China Antigua.Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
Universidad de Chile. (1955).Tres Ensayos Para Una Historia Cultural de China: Para una mejor comprensión de nuestros vecinos de la Ribera Occidental del Pacífico.Santiago, Chile : Editorial Universitaria S.A.
Valenzuela Urra, Cristian ; Santelices Werchez, Carolina (2004).Manual de Historia del Libro y las Bibliotecas: Evolución y Desarrollo de la escritura del Libro.Valapaíso: Universidad de Playa Ancha.
Fuentes Internet
. Lenguas del mundo (s,f) recuperado el 06/04/09 de http://www.proel.org./mundo/chino.html
∙ Nava, Uriel (1997) Cultura china en monografías recuperado el 06/04/09 de http://www.monografias .com/trabajos2/culturachina
∙ Alfabetos de ayer y hoy, (s,f) recuperado el 05/05/09 de http://www.proel.org/alfabetos/chino.html
∙ Ramírez, Paola (s,f) China en fundamentos de la información II historia de la Comunicación grafica recuperado el 10/04/09 de http://bibliotecologiaudea.edu.com/audrear/fuinfo2/guia/china.htm
∙ Torres Wong Zelma (s,f) El idioma chino lengua del futuro recuperado el 10/04/09 de http://sispibiunmsm.edu.pe/bibvirtualdata.
∙ Libros (s,f) recuperado el 10/04/09 de http://www.gio.gov.tw/info/nation/sp/culture/28.htm
∙ Los escribas (s.f) recuperado el 10/04/09 de http://centros.pnticmec.es/ies/arzobispo.valdes.salas/alumnos.html
∙Biblioteca Nacional de China (s,f) recupero el 12/94/09 de http://espanol.chinabroadcast.cn/161/2006/02/34.htm .
GLOSARIO
Creciente fértil: es una región histórica que se corresponde con parte de los territorios del Antiguo Egipto, el levante mediterráneo y Mesopotamia .Se considera fue el lugar donde se originó la revolución Neolítica en el occidente.
Dinastia Matriarcal : La contraimagen del patriarcado es el matriarcado. De la misma manera que se formó la palabra monarca para expresar el poder de uno solo, se formó la palabra patriarca para expresar en ella el poder del padre. Se refiere este término a la época en que la única estructura social era la familia, y sobre ella estaba cimentado el poder político. El patriarca era por tanto la máxima autoridad tanto familiar como política; y el patriarcado, una institución a la vez familiar y política. Y se trató en sus inicios de un poder absoluto y despótico que, como todos los poderes se fue suavizando a medida que los sometidos a él fueron asumiendo e interiorizando las obligaciones para las que se instituyó ese poder. Las sociedades que más plenamente han asumido esos deberes, han podido prescindir de esos poderes: ni patriarca, ni monarca. en las que existe una preponderancia de la autoridad femenina en aspectos importantes de la vida pública o privada.
Ocho trigramas: Los ocho trigramas son los bloques fundamentales que conforman los 64 hexagramas del i ching . (trigrama = 3 líneas, hexagrama = 6 líneas). La interacción del Yin y del Yang da lugar a los 8 trigramas, que representan las fases transitorias en la naturaleza y en los seres humanos. Simbólicamente, la línea continua representa el Yang, el principio creativo. La línea discontinua representa el Yin, el principio receptivo..
Confucianismo: El confucianismo es la escuela más antigua del pensamiento chino y toma su nombre de Confucio, su primer divulgador, aunque su origen se considera anterior a éste célebre filósofo. La religión de la antigua China, a la que Confucio prestó su adhesión reverente, era una forma de culto a la naturaleza, muy cercana al monoteísmo. Aunque se reconocían muchos espíritus asociados con la naturaleza- espíritus de montañas y ríos, de la tierra y de los granos, de los cuatro cuartos del cielo, el sol, la luna y las estrellas- todos estaban subordinados al supremo Dios-cielo, T'ien (Cielo), también llamado Ti (Señor), o Shang-ti (Supremo Señor). Todos los demás espíritus no eran sino sus ministros, actuando siempre en obediencia a su voluntad. T'ien era quien sostenía la ley moral, practicando una providencia benigna sobre los hombres. Nada que se hiciese en secreto podía escapar su ojo omnipresente. Su castigo para las malas acciones tomó ya la forma de calamidades o muerte prematura, ya la de alguna desgracia ocurrida a los descendientes del malvado. En numerosos pasajes del "Shao-" y "She-king" encontramos esta creencia, afirmada como motivación a la conducta recta.
Taoismo : El sendero supremo, la vía espiritual, el camino que conduce al camino.
Concepto chino que hace referencia a la vía esotérica (en japonés Do) en complemento a la vía exotérica, especialmente el confucionismo, que se desarrollo en China durante el período de primavera y otoño, a comienzos del período de los estados combatientes, dinastía Chou.
Legismo : Escuela de filosofía china relacionada con el arte de gobernar de un modo práctico y según un principio de amoralidad eficiente. Su mayor representante fue Han Fei, discípulo de Xun-zi, a menudo comparado con Nicolás Maquiavelo. Sin embargo, el legismo se considera próximo al utilitarismo, a la filosofía del Estado de Georg Wilhelm Friedrich Hegel, o del autoritarismo moderno. El legismo se ocupó, sobre todo, de las leyes codificadas, con las que el gobernante avezado podría dirigir su Estado sin recurrir a la fuerza ni a métodos violentos; al contrario que el confucianismo, criticó con fuerza el desarrollo de la moral y las normas sociales tradicionales. La virtud fue considerada como algo perjudicial en potencia; los filósofos legistas preferían un pueblo previsiblemente egoísta, fácil de manipular mediante recompensas fijas o castigos concretos. Han Fei esperaba que el gobernante actuara dentro de la ley, para alcanzar una convivencia general subordinada a valores de orden y estabilidad; otros legistas se enorgullecían del servilismo del pueblo en beneficio del gobernante. Para los legistas la máquina del Estado era el ejército; el legismo evolucionó a partir del cruento periodo de guerras que puso fin en China a la dinastía Zhou: Han Fei afirmaba que el aumento demográfico en constante crecimiento y los escasos recursos habían creado presiones insolubles para la moral tradicional. Casi todas las clases sociales, excepto los soldados y los campesinos, eran consideradas innecesarias; los funcionarios del Estado tenían que ser sometidos a pruebas de capacidad, pero un funcionario que se extralimitara en el cumplimiento de sus deberes sería castigado con tanta dureza como otro que hubiera sido negligente. Expresión asociada a sectas o movimientos sectarios.
Mohismo : Secta fundada por Chutzu en el siglo IV antes de Cristo, de acuerdo con las doctrinas de Mo-Tzu, cuya ascética y utilitarismo resultaban excesivos para la mentalidad general china, mientras que sus doctrinas sobre el amor universal pecaban de idealistas.
Enseñaban la práctica del amor universal alabando la vida sencilla y la negación de si mismo.
Esta secta se extinguió a finales del siglo III iras haber mantenido una cierta influencia en China.
Budismo: La palabra "budismo" viene de la palabra "budi" que significa "despertar", y por ello el budismo es la filosofía del despertar. Surgió de la experiencia de un hombre llamado Sidharta Gautama, conocido como "El Buda", quien a los 35 años despertó a la Realidad Suprema.
El budismo tiene 2.500 años de existencia y unos 300 millones de seguidores en el mundo. Hasta hace un siglo era practicado exclusivamente en el Asia, pero hoy despierta interés y adeptos en el mundo entero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario